miércoles, 6 de febrero de 2013
- EL PRIMER PASO: SALA DEDICADA VS SALA NO DEDICADA
Hola amigos, después de recopilar la opinión de varios miembros en los foros especializados en
el tema, estaba claro que el primer paso era decidir que tipo de sala quería montar, partiendo de que
pueden haber tantos tipos de salas como necesidades tenga cada uno, en general, se pueden resumir
en dos tipos:
1ª La "sala dedicada", es decir, lo mas parecido a un cine, paredes y techos oscuros, iluminacion
ambiente mínima, insonorizacion de las paredes, ect... en este tipo de sala, el visionado seria el
mas adecuado, pero en contra, esta sala generalmente no esta habilitada para otras actividades
del día a día...
A continuación podemos ver algunos ejemplos de sala dedicada (imagenes de internet):
2ª La "sala no dedicada", este tipo de sala es de uso polivalente, se puede utilizar para ver la
televisión a luz ambiente y oscureciendo la sala momentaneamente poder disfrutar del cine en
casa, estas salas se suelen equipar con pantalla de tv y con proyector y por tanto se puede usar
para un visionado mas o menos adecuado y también para funciones diarias como sala de estar...
Algunos ejemplos de salas no dedicadas (imagenes de internet):
Esta claro que lo mejor para un home cinema seria una sala dedicada, pero o tienes una sala sin
utilizar en casa que puedas adaptar solo para eso o te aguantas y te decantas por una sala de tipo
no dedicada donde compaginar el visionado con la vida diaria.
Ya había dado el primer paso...mi sala seria una SALA NO DEDICADA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios.